Siguenos          
Colegio La Salle Antigua Guatemala

 

Historia 

En los albores de la década de los años 60, el ilustre caballero antigüeño, Don Enrique Pellecer López, Embajador de Guatemala en Panamá, tuvo la feliz idea de que se fundara en esta ciudad, un centro educativo lasallista a partir de la experiencia educativa de sus hijos en Centro La Salle de aquel país.

 

Es así como inicia sus gestiones, y en un 7 de junio de 1962, la señora María Confiño de Castillo Lara y Señorita Lily Cofiño, hace entrega formal de la casa #6 de la 1°. Calle Poniente de La Antigua Guatemala, al Hno. Gerino Floriano, Provincial de las Escuelas Cristianas de Centro América y Panamá, quien inició las gestiones y realizó los trabajos de infraestructura de lo que sería el Colegio La Salle de La Antigua Guatemala. Entre los Hermanos Fundadores pueden mencionarse a : Gerino Floriano, Máximo Pablo Salvador, Marcial Gonzáles Fontaneda, Florencio Díaz, José María Gonzáles Ruana, Álvaro Rodríguez y Herbart Surin.

El histórico día llega: el Colegio La Salle de La Antigua Guatemala inicia sus labores el 16 de Enero de 1963, de conformidad con el Acuerdo Gubernativo No.459, de fecha 8 de Agosto de 1962, con personal docente administrativo, integrado por Hermanos de La Salle y profesores altamente calificados de La Antigua Guatemala, bajo la dirección del Hno. Gerino Floriano.

 

 

 

En aquel entonces, se atendían los Ciclos Pre-Vocacional y Diversificados con la Carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras, y la Carrera de Magisterio Primario Urbano exclusivamente, para Hermanos de La Salle que hacían su postulado en la ciudad; posteriormente en 1968 para alumnos internos y externos. Esto conllevó a que el Colegio La Merced, anexo de la Salle en el Nivel Primario, fuera autorizado por Acuerdo Ministerial NO. 1,111 de fecha 18 de septiembre de 1969, como escuela de Aplicación para la Carrera de Magisterio Primario Urbano. Como se apuntó anteriormente, en sus inicio este centro educativo fue creado con internado, pero dados algunos problemas de diversa índole que se suscitaron entre los internos, fue cancelado el servicio en 1975, siendo providencial, ya que el terremoto de 1976 daño gran parte de la infraestructura del edificio.

 

 

 

Eventos

Siguenos en FB

Diseño Web